viernes, 26 de octubre de 2018



¿Qué es el arte? 

El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas.
El arte es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. Comúnmente, el término arte es confundido con “artesano”. Un artesano es aquel que logra reproducir múltiples obras y se dedica a eso, en cambio, el arte es una obra única.
A lo largo de la historia, la palabra arte se ha ido expandiendo por todo el mundo en todas sus formas. Antiguamente, cuando alguien hablaba de arte, solo daba a entender algunos aspectos de éste, como la pintura y el dibujo. Hoy en día esta palabra abarca mucho más que eso.
En muchos países el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura, por ejemplo, en Argentina, un tipo de danza como lo es el tango, es una de sus obras más tradicionales.
No todos los historiadores, filósofos y demás pensadores están de acuerdo en la definición de arte actual. Muchas personas no suelen considerar arte a ciertas expresiones como la cocina, es decir, el arte culinario y solo llaman arte a lo que hace referencia a la pintura, el dibujo, el canto y la danza. Pero la realidad es que a través de los años todo ha ido avanzando, y el arte fue expandiéndose no solo en los lugares del mundo, sino que también en su propio significado.

¿Qué es la cultura? 


"Toda la vida del ser humano se desarrolla mediante la interacción con otros. Para analizar y explicar estas pautas de interacción y sus comportamientos se ha elaborado el concepto teórico de cultura"
Fuente: Susana Emanuel, Et. al. Culturas y Estéticas Contemporáneas
México. Macchi. 2001.

El concepto de cultura alude al conjunto de creencias, conocimiento, técnicas y tradiciones que conforman el patrimonio de un determinado grupo social. Algunos antropólogos llaman a la cultura herencia social, porque se recibe de los antepasados. 

No se debe pensar que a la cultura pertenecen sólo las ideas, cualquier cosa creada por el hombre implica conocimiento o creencia, y por lo tanto es un hecho cultural. 

La cultura posee una serie de características: es aprendida, es inculcada y es adaptativa. El arte es una forma de manifestación de la cultura; nace, se desarrolla, es parte constitutiva y llega a ser elemento representativo por excelencia de un contexto cultural. 

Relación entre arte y cultura 

Actualmente, las llamadas artes o Bellas artes producen obras u objetos que son valorados socialmente por las siguientes razones: 
1. Al ser manifestaciones estéticas de una cultura (esto quiere decir, que se dirigen a nuestra sensibilidad produciendo efectos en ella), expresan los valores y elementos que estructuran a una sociedad.

"...es interesante analizar una obra en el contexto en que surgió, y no sólo como la mera expresión de un iluminado".

"Una obra ve la luz no sólo por la voluntad de un artista individual, sino también porque hay un marco social que le permite hacerlo. De este modo, se constituye como un modo de expresión."

Fuente: Susana Emanuel, Et. al. Culturas y Estéticas Contemporáneas.
México. Macchi. 2001. Pág. 17.

2. Las artes, por tanto, son fenómenos socio-culturales, que pueden explicarse a través de contextos históricos, sociales, económicos y políticos. Como procesos, se constituyen en contextos determinados, y como obras singulares y creativas, también nos hablan de dichos contextos.

3. Por otra parte, las artes proponen una serie de prácticas y valores que inciden significativamente en la sensibilidad de los individuos: "En síntesis, en la creación de necesidades estéticas, -o lo que es lo mismo, la formación de la sensibilidad-, intervienen sociedad, el individuo y la cultura; esta última a través del sistema estético en el que crece y nace la persona"

Fuente: Acha, Juan. El Consumo Artístico y sus Efectos. México. Trillas. 1988. Pág. 35.

4. Entendiendo que la cultura es una construcción en constante transformación, la renovación de los valores artísticos y hábitos estéticos dependen de las artes, que cuestionan e innovan la manera de percibir lo establecido como valores, modelos o prácticas que se constituyen como norma.

Las artes, no responden muchas veces a las necesidades de uso que tienen los diseños o productos industriales, sin embargo, representan otro tipo de utilidades para el hombre: El desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la imaginación, también la renovación de valores y hábitos estéticos de apreciación. Las artes nos proponen la búsqueda incesante de un conocimiento especial sobre el hombre y sus sociedades que no se equipara al que proporcionan la ciencia y la filosofía. No obstante, se han dado diálogos muy fecundos e influencias recíprocas entre las artes y otras disciplinas científicas y humanísticas. Las manifestaciones artísticas también son productos de inspiración al tiempo que se nutren de otros productos y manifestaciones de la cultura estética, como las artesanías y los comics, por citar algunos ejemplos. 

“En síntesis, en la creación de necesidades estéticas, -o lo que es lo mismo, la formación de la sensibilidad-, intervienen sociedad, el individuo y la cultura; esta última a a través del sistema estético en el que crece y nace la persona” 

Fuente: Acha, JuanEl Consumo Artístico y sus Efectos. México. Trillas. 1988. Pág. 33.

AQUÍ LES DEJO UN VIDEO ACERCA DE COMO LA CULTURA INFLUENCIA EN EL ARTE DE LOS ARTISTAS MODERNOS.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Qué es el arte?  El  arte  es toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Se trata de expresar lo...